Reconocimiento, declaración y evaluación de la discapacidad según el nuevo Real Decreto 888/2022

INFORMACIÓN
BÁSICA

15 horas.

19, 21 y 26 de abril. Telepresencial. 30 plazas.
20, 25 y 27 de abril. Telepresencial. 30 plazas.
13, 15, 20 de junio. Telepresencial. 30 plazas.

PROFESORADO

Sonia Pla Nieto. Licenciada en Derecho.
Dirección General de Diversidad Funcional y de la Salud Mental.

Isabel Martínez Vanaclocha. Licenciada en Medicina.
Dirección General de Diversidad Funcional y de la Salud Mental.

Lorena Navarro Fores. Diplomada en Trabajo Social
Dirección General de Diversidad Funcional y de la Salud Mental.

Antonio Valverde González. Licenciado en Psicología
Direcció General de Diversitat Funcional i de la Salut Mental.

DESCRIPCIÓN
DEL CURSO

La aprobación del nuevo RD que establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad supone un cambio sustancial en el modelo de valoración que es importante transmitir a los profesionales implicado en la tramitación de este procedimiento.

OBJETIVOS
GENERALES

Dar a conocer el procedimiento, declaración y evaluación del grado de discapacidad que se regulan en el nuevo Real Decreto entre los profesionales de los servicios sociales municipales de atención primaria

Exponer los cambios introducidos en el nuevo Real Decreto y como afectan al procedimiento, declaración y evaluación del grado de discapacidad.

Profundizar en la metodología de los nuevos baremos de discapacidad para las patologías físicas y psíquicas más frecuentes.

Manejar el Baremo de Evaluación de los Factores Contextuales y Barreras Ambientales (BFCA)

Identificar los ámbitos y las medidas de acción positivas asociadas a los diferentes grados de discapacidad.

CONTENIDOS.
UNIDADES
DIDÁCTICAS

El procedimiento de reconocimiento del grado de discapacidad

La declaración del grado de discapacidad

La evaluación de la discapacidad física, psíquica y factores contextuales

Las medidas de acción positivas para personas con discapacidad.