Los Servicios Sociales de Atención Primaria: Prevención, detección, intervención socioeducativa en situaciones de violencia filio-parental/marental.

INFORMACIÓN
BÁSICA

25 horas.

30 de mayo, 1, 6, 8 y 9 de junio. Telepresencial. 30 plazas.

18, 19, 20, 25 y 26 de septiembre. Presencial. Alcoi. 25 plazas.

PROFESORADO

Silvia Sicília Cano, psicóloga; Máster en Psicología Jurídica; psicóloga del equipo técnico adscrito a la Fiscalía y Juzgados de Menores de València, de 2001 hasta la actualidad.

DESCRIPCIÓN
DEL CURSO

El curso aborda el fenómeno de la violencia de los hijos hacia los padres/madres, las teorías que lo explican y los factores de riesgo más importantes. El tratamiento multidisciplinar, y con una visión global, facilitará conocer el problema para poder llevar a cabo intervenciones encaminadas a su prevención y tratamiento.

OBJETIVOS
GENERALES

Estudiar las causas y el desarrollo de la violencia filio-parental/marental con el objeto de dotar a los profesionales de los conocimientos y herramientas adecuados para su abordaje.

Detectar los factores de riesgo asociados al fenómeno de la violencia filio-parental/marental e intervenir de forma precoz.

Implementar programas de prevención para padres/madres, niños/niñas y adolescentes.

Intervenir con menores agresores y padres/madres víctimas de esta violencia.

CONTENIDOS.
UNIDADES
DIDÁCTICAS

1. Conceptualización de la violencia.

2. Violencia filioparental. Causas de la violencia. Modelos explicativos. Ciclo de la violencia.

3. Factors de risc que influeixen en l’inici, desenvolupament i manteniment de la violència. Factores sociales. Factores individuales. Factors familiars.

4. Conseqüències de la VFP. Consecuencias psicológicas. Consecuencias sociales. Consecuencias judiciales.

5. Programas de Prevención, intervención y tratamiento en violencia filioparental.

6. Prácticas para intervenir en casos de violencia filioparental.

7. Guía y prácticas para la elaboración de programas de prevención, intervención y tratamiento.