Los servicios sociales de Atención Primaria: La atención de casos, intervención grupal y comunitaria. Envejecimiento activo y cobertura de necesidades a las personas mayores.
INFORMACIÓN
BÁSICA
19, 21, 26 y 28 de abril. Presencial. València. 25 plazas.
PROFESORADO
Pilar Blanco Rodrigo, licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Especialista en la investigación y aplicación de estudios sociológicos al elaboración de planes estratégicos y diseño de políticas públicas. Socia fundadora de Agencia Magnet. Miembro del Eixam Magnètic.
Isa Gadea Peiró, Licenciada en Sociología. Máster en Género de la Universitat de València. Ha trabajado en programas de envejecimiento de La Caixa en el barrio de Benimaclet. Miembro del equipo de Eixam Estudis Sociològics SLU.
DESCRIPCIÓN
DEL CURSO
La finalidad del curso se aproximar a l alumnado a las problemáticas asociadas con la tercera medad y la autonomía personal. Reflexionar sobre el concepto de envejecimiento activo y la idoneidad sobre el envejecimiento activo y mostrar políticas públicas orientadas a fomentar un envejecimiento saludable, sostenible y autónomo.
OBJETIVOS
GENERALES
Reflexionar sobre el envejecimiento en la sociedad contemporánea, nuevos retos y algunas políticas públicas en esta línea.
Dotar al alumnado de herramientas para el diseño de un diagnóstico participado con personas mayores.
Analizar diferentes políticas públicas y programas que promueven el envejecimiento activo.
CONTENIDOS.
UNIDADES
DIDÁCTICAS
1. Conceptualización de envejecimiento activo y envejecimiento saludable:
- Algunas controversias y límites al planteamiento de envejecimiento activo.
2. Diagnóstico social participado de necesidades de la tercera edad y diseño de políticas públicas:
- Finalidad, paradigma y metodologías participativas. Identificación de necesidades de las personas mayores según perfiles.
- Cobertura de antiguas y nuevas necesidades en las personas mayores. Algunos programas interesantes: Xarxa Salut, La Obra Social La Caixa, Imserso, etc.
3. Ciudades Amigables de la tercera edad:
- Finalidad, paradigma y ejemplos.