Los Servicios Sociales de Atención Primaria: Instrumentos para la evaluación de situación de riesgo en la infancia, la entrevista en el ámbito de la familia y la infancia.
INFORMACIÓN
BÁSICA
12, 14, 16, 19 y 21 de junio. Telepresencial. 30 plazas.
PROFESORADO
DESCRIPCIÓN
DEL CURSO
En el actual modelo de Servicios Sociales, presidido por la Ley de Servicios Sociales Inclusivos, las herramientas útiles para el desempeño laboral y la propia intervención en el ámbito social cobran una especial relevancia, ya que van a requerir de una gran especialización y profesionalización para alcanzar las más altas cotas de excelencia.
En este sentido, el presente curso «Los Servicios Sociales de Atención Primaria: Instrumentos para la evaluación de situaciones de riesgo en la infancia, la entrevista en el ámbito de la familia y la infancia», pretende servir de punto de partida para el establecimiento de criterios, técnicas, recursos y fundamentos teóricos que provean a todas las personas profesionales de las máximas capacidades en la implementación de herramientas básicas, prestando una especial atención a los instrumentos de entrevista y de valoración del riesgo, usando la escala Balora como punto de partida para la elaboración de instrumentos propios.
OBJETIVOS
GENERALES
Conceptualizar las situaciones de desprotección en la infancia. Contexto e impacto en el desarrollo.
Asentar los fundamentos teóricos necesarios para el uso de la entrevista como herramienta de trabajo a lo largo de todo el proceso de valoración, intervención y seguimiento desde la óptica del trabajo en Servicios Sociales de Atención Primaria.
Dotar de recursos para la evaluación del riesgo social en la infancia.
Fomentar la adquisición de habilidades comunicativas y de gestión del conflicto en relación con la aplicación de los diferentes instrumentos de entrevista y valoración del riesgo.
Desarrollar la capacidad de adaptación profesional en función de las circunstancias concretas de cada proceso de valoración e intervención.
CONTENIDOS.
UNIDADES
DIDÁCTICAS
2. Las herramientas para la evaluación del riesgo. La necesidad de estandarización de los mecanismos de evaluación y valoración de situaciones de protección. Detección de indicadores de desprotección. Evaluación del riesgo.
3. Aproximación conceptual a la entrevista como herramienta de trabajo en el ámbito de infancia y familia.
- Recogida de información. A quien entrevistamos.
- Coordinaciones. Entrevistas a recursos.
- Prácticas recomendables para entrevistas
- Entrevista a la familia. Cuidadores y progenitores. Familia extensa y red de soporte. Tipo de preguntas para adultos.
- Entrevistas a los NNA.
4. Aproximación conceptual a los instrumentos de valoración del riesgo. Balora. Instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo y desamparo en los servicios sociales municipales y territoriales de atención y protección a la infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma Vasca.
5. Elaboración de instrumentos propios para la evaluación de situaciones de riesgo en la infancia.