Los Servicios Sociales de Atención Primaria: Implementación del modelo de atención centrado en las personas para profesionales de centros de personas mayores.
INFORMACIÓN
BÁSICA
20 horas.
18, 19, 26 y 27 de abril. Presencial. Alicante. 25 plazas.
16, 18, 23 y 25 de mayo. Presencial. València. 25 plazas.
PROFESORADO
Ángela Tormo Bartual, Licenciada en Psicología (1994) y Diploma en Gerontología social por la Universidad de Valencia (1999) Máster en Atención Integrada y Centrada en la Persona por la Fundación Pilares y la Universidad de Vic. (2017)
Con desempeño profesional durante más de 20 años centrado en el ámbito gerontológico, como psicóloga y directora de centros residenciales y como docente de cursos relacionados con la gerontología, coordinadora de la implantación de sistemas de calidad en residencias, coordinadora del programa de formación, prácticas y voluntariado.
En la actualidad, Responsable de Proyectos de la Asociación Lares CV (Asociación de residencias y servicios del sector solidario de la Comunidad Valenciana). Responsable del Proyecto de implantación del Modelo de Atención Integral y Centrada en la persona en 35 entidades asociadas (residencias y centros de día).
En el proyecto de implantación del Modelo desarrollo las funciones de:
– Diseño anual del proyecto. Anualmente diseño las líneas a seguir en materia de formación (a cargo de Lares CV y de entidades colaboradoras) y consultoría, para asegurar el avance del proceso de implantación del modelo en las entidades adheridas al proyecto, según la metodología del trabajo en red.
– Docencia. (Formación específica) responsable de programar e impartir las acciones dirigidas a sensibilizar y formar a los profesionales de las entidades que están implementando el modelo, tanto a los Directores/as, profesionales técnicos (del ámbito de la Medicina, Psicología, Trabajo Social…) como a los Profesionales de Referencia (fundamentalmente profesionales de atención directa).
– Asesoría y consultoría.
– Coordinadora del Comité AICP de Lares CV desde la perspectiva del trabajo en red.
Con desempeño profesional durante más de 20 años centrado en el ámbito gerontológico, como psicóloga y directora de centros residenciales y como docente de cursos relacionados con la gerontología, coordinadora de la implantación de sistemas de calidad en residencias, coordinadora del programa de formación, prácticas y voluntariado.
En la actualidad, Responsable de Proyectos de la Asociación Lares CV (Asociación de residencias y servicios del sector solidario de la Comunidad Valenciana). Responsable del Proyecto de implantación del Modelo de Atención Integral y Centrada en la persona en 35 entidades asociadas (residencias y centros de día).
En el proyecto de implantación del Modelo desarrollo las funciones de:
– Diseño anual del proyecto. Anualmente diseño las líneas a seguir en materia de formación (a cargo de Lares CV y de entidades colaboradoras) y consultoría, para asegurar el avance del proceso de implantación del modelo en las entidades adheridas al proyecto, según la metodología del trabajo en red.
– Docencia. (Formación específica) responsable de programar e impartir las acciones dirigidas a sensibilizar y formar a los profesionales de las entidades que están implementando el modelo, tanto a los Directores/as, profesionales técnicos (del ámbito de la Medicina, Psicología, Trabajo Social…) como a los Profesionales de Referencia (fundamentalmente profesionales de atención directa).
– Asesoría y consultoría.
– Coordinadora del Comité AICP de Lares CV desde la perspectiva del trabajo en red.
En 2019 docente de dos ediciones del curso Implementación del Modelo de Atención centrada en la persona en el IVAP (Instituto Valenciano de Administración pública). Valencia y Alicante.
DESCRIPCIÓN
DEL CURSO
Implementación del modelo de atención centrado en las personas.
OBJETIVOS
GENERALES
Formar y sensibilizar a todos los profesionales, sea cual sea su perfil y área de actuación, en los principios básicos del Modelo AICP, para concienciar de la importancia de avanzar hacia una atención personalizada, con el máximo respeto a los derechos individuales y la dignidad de las personas a las que se atiende.
CONTENIDOS.
UNIDADES
DIDÁCTICAS
Unidad 1. Modelo de Atención Centrada en la Persona.
Unidad 2. Profesionales en la AICP. Nuevos Roles.
Unidad 3. Unidades de convivencia.
Unidad 4. Herramientas y metodologías de la AICP.
Unidad 5. La persona y sus relaciones