Los Servicios Sociales de Atención Primaria: Acogida familiar en familia extensa, información, formación y valoración, intervenciones técnicas y apoyo a las acogidas.

INFORMACIÓN
BÁSICA

20 horas.

21, 23, 28 y 30 de marzo. Presencial. Alicante. 25 plazas.

3, 5, 9 y 11 de mayo. Telepresencial. 25 plazas.

PROFESORADO

Margarita Pérez Sala, Coordinadora en AVAF del Programa de apoyo psicosocial a las familias acogedoras y a la infancia y adolescencia acogida. Más de 15 años de experiencia en el recurso del acogimiento familiar. Psicóloga General Sanitaria. Terapeuta Gestalt y terapeuta EMDR. Núm. Col. CV05495

DESCRIPCIÓN
DEL CURSO

La acción formativa pretende proporcionar al personal profesional del ámbito de los servicios sociales de atención primaria de las máximas capacidades en la supervisión y acompañamiento a casos de acogimiento familiar en la infancia y la adolescencia.

OBJETIVOS
GENERALES

Contextualizar el recurso del acogimiento familiar según la normativa internacional, estatal y autonómica vigente en materia de protección de la infancia y adolescencia.

Proporcionar información respecto a la estructuración y el contenido que deben tener las sesiones informativas impartidas a potenciales personas acogedoras (tanto en acogimiento familiar en familia extensa como en familia educadora) así como las primeras entrevistas con personas que ya hayan formalizado el acogimiento familiar.

Ofrecer información respecto a los factores de riesgo y protección en el acogimiento familiar, en su supervisión y en el acompañamiento por parte del personal técnico

Proporcionar recursos a las personas profesionales con el objetivo de fomentar el apego seguro en los centros educativos como entornos que facilitan el proceso de recuperación y sanación del niño, niña y adolescente acogido

Facilitar a las personas profesionales recursos de evaluación psicológica de los niños, niñas y adolescentes y las personas acogedoras e información sobre su interpretación

Ofrecer información respecto a la Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar (AVAF), su recorrido y sus principales proyectos.

Proporcionar recursos a las personas profesionales sobre cómo relacionarse con el niño, niña o adolescente con apego evitativo, ansioso-ambivalente y desorganizado

Ofrecer información respecto a buenas prácticas profesionales en la supervisión y el acompañamiento al acogimiento familiar

CONTENIDOS.
UNIDADES
DIDÁCTICAS

1. La importancia de explicar a las familias el recurso del acogimiento familiar: fases, derechos y deberes.

2. Factores de riesgo y protección en la supervisión y el acompañamiento a las familias.

3. El fomento de la marentalidad y parentalidad terapéutica en personas acogedoras.

4. Nuestro modelo de intervención.

5. Valoración de niños, niñas y adolescentes y valoración de la competencia madre/parental.

6. Aspectos prácticos. Pautas de relación en función de la tipología de inclinación del niño, niña y adolescente.